PARTICIPANDO

La   comunidad   escolar  durante   este   año   demostró  la  alegría,  interés  y  la   disponibilidad    para  el  desarrollo   de   las   actividades    propuestas   en  los diferentes grados...  

Exaltamos  el  compromiso  de todas  las familias  Inspacolistas, sede Vallesther, Jornada Tarde.


COCINANDO CON MI FAMILIA


FAMILIA MANZANO ERASO

501 




Y como dato curioso te traemos otros arroces que las familias cucuteñas también hacen y prueban en la ciudad:

 Paella Valenciana

Se prepara con un arroz especial y un exquisito caldo  de  mariscos, con toda clase de frutos de mar y aceite de oliva.

 Arroz trilogía 

Se prepara al estilo oriental a base de soya, ostión* con mariscos, pollo y lomo.

Ostión*: Ostra grande. 

Arroz Oriental

Se sirve con langostinos a la plancha

 Arroz Chino

Es el típico que tiene pollo, camarones, cerdo, jamón, huevo y vegetales.

Consultado en: http://www.deleitese.co/arroces-que-puedes-probar-en-cucuta-734

Participación de María Fernanda Manzano Erazo, grado 501.


FAMILIA FIGUEREDO SALAZAR

502



La diversión al realizar las actividades propuestas involucro a todos los miembros en la familia Figueredo Salazar y así disfrutaron la elaboración de esta comida típicamente familiar, una excelente manera de relacionarse y gozar en este tiempo de confinamiento.

La estudiante Mariangel Figueredo Salazar, del grado 502, realizó una consulta de los grupos de alimentos para identificar en la comida que prepararon algunos de ellos.

Los siete grupos de alimentos  son los siguientes:

Lácteos: Son la leche y sus derivados. Ayudan a formar y a mantener los huesos.

En nuestro almuerzo no los incluimos.

 

Carnes: Son las proteínas. Ayudan a la formación o reparación de los músculos, huesos u otros tejidos. En nuestro almuerzo  consumimos la carne y la sazonamos con ajo.

 

Papas, legumbres y frutos secos. Nos aportan energía. El plátano maduro que utilizamos pertenece a este grupo y nos aporta azúcar y energía.

 

Verduras y hortalizas. Aportan  vitaminas y minerales que nos ayudan a prevenir enfermedades. En el almuerzo  consumimos cebolla y tomate en la ensalada realizada.

 

Frutas. Nos aporta vitaminas. El jugo de mora hecho por mis hermanas  pertenece a este grupo.

 

Cereales, azúcar y dulces.  Nos aportan energía pero deben ser consumidas con cuidado. Para darle sabor al jugo, mis hermanas le echaron azúcar y quedo muy rico.

 

Grasas, aceites y mantequilla. Nos aportan igualmente energía. En el almuerzo empleamos el aceite para freír el plátano maduro.

Consulta  en https://www.recetasgratis.net/articulo-grupos-de-alimentos-basicos-y-sus-nutrientes-74090.html


FAMILIA HERNANDEZ MARQUEZ

301



Y siguiendo con el grupo de los alimentos, los vegetales deben acompañar las comidas realizadas en nuestros hogares que sumadas a los otros grupos complementan una sana alimentación. Así nos lo demuestra la familia  Hernández Márquez del grado 301, en la preparación de estas pastas, quienes aplicaron todo lo que durante el presente año vivenciaron a través de campañas sobre el cuidado personal y la alimentación sana para evitar enfermedades. 


FAMILIA REYES ALVARADO Y RAMON FUENTES

 201 - 501



La fraternidad de las familias se hizo presente en esta época para sacar adelante las actividades de los niños, se vivenció en estas familias la unión, fraternidad, ayuda mutua, alegría y diversión que caracteriza el optimismo de todos por tiempos mejores que llegaran.


FAMILIA GORCIRA GUERRERO

201




Nuestro país tiene una gastronomía variada y rica reflejada  en toda clase de alimentos, comidas y dulces. De estos últimos encontramos el bocadillo, el arequipe, las brevas, el dulce de leche y las cocadas entre muchos otros.

La familia Gorcira Guerrero, del grado 201 se unió para preparar este dulce típico de la Costa Caribe y que hoy encontramos en todas partes de la geografía nacional. ¡Por lo observado quedaron deliciosas! 


Y no solo para  preparar deliciosas comidas se unieron las familias, también lo hicieron para ejercitarse y realizar sus tiks toks dejando una gran muestra de coordinación, ritmo y deseo  de hacer actividades  diferentes y entretenidas.


FAMILIA CARREÑO MORENO

501



FAMILIA SUAREZ MENESES

401




FAMILIA SALDAÑA JIMENEZ

 202



FAMILIA URBINA ARBOLEDA, 202 Y 501





   FAMILIA JAUREGUI MORENO

101  
                    


 







FAMILIA  GARCIA OSORIO

 PREESCOLAR





Y con la iniciativa personal, el apoyo de su familia y la comunidad educativa, los estudiantes Carlos Mario y  Juan  Andrés  Gómez Niño de los grados 501 - 301 y Samuel Uzcategui Rangel - 301, participaron  en la convocatoria de la Alcaldía de Cúcuta, concurso " Arte para Prevenir" en la categoría pre-infantil  e infantil con sus hermoso dibujos quedándoles una grata y enriquecedora experiencia al participar.




























RECONOCIMIENTO POR SU PARTICIPACION





























No hay comentarios.:

Publicar un comentario