LIDERANDO

La  creatividad  y las ganas de aprender de los niños  son propias de ellos y así lo sabe  la  maestra  Lucila  Flórez,  acompañante  del  grado  Transición,  quien  se esmero  por  brindar  el  acompañamiento  desde  la distancia a los pequeños de  la  escuela  que  junto  a  sus  padres  dieron  lo  mejor  e  hicieron  todo  lo  que estuvo a  su alcance para que  los  niños  (as) estudiaran  desde  sus  hogares  y  disfrutaran  de  este singular año académico.

 



Recordando lo que se vivencio al iniciar este año escolar:













Los  padres  de  familia son un pilar fundamental en todo el proceso educativo.  En  el  grado  Transición, así  quedo  demostrado  una vez más, destacamos el compromiso familiar y el sentido de pertenencia institucional  para llevar a cabo el desarrollo de las actividades virtuales propuestas por la maestra.



FABIANA COLMENTER
LINDA ESTEBAN ROMERO



  

KHAORIS JUMENEZ PATIÑO
YEINER ROMERO LEAL
ASHLY JOYA VERA

 

JEREMY AMAYA RAMIREZ
ASHLY JOYA VERA
EMILY CARRASCAL RODRIGUEZ 
ERIK BERRÍO SANTOS


 
En los grados primero, los padres de familia  y sus hijos no se quedaron atrás.  Orientados por su maestro, José Gregorio Rodríguez Arenas, brindaron los medios y  recursos que posibilitaron el progreso de los estudiantes durante el transcurso de este año 2020. 






Y orientando el trabajo de los pequeños, valoramos el trabajo de todos los maestros de la sede Valle Esther para adaptar los contenidos curriculares en los diferentes procesos de aprendizaje proponiendo estrategias divertidas y contextualizadas a la estudiantes que así lo requieren y teniendo en cuenta la realidad que les rodea.


VANESSA EPALZA RINCON, 102

AREA EDUCACION ARTISTICA




JHOJAN AGUILAR FONSECA, 202

AREA MATEMATICAS




AREA LENGUA CASTELLANA




ELIXMAR NAVAS TORREALBA, 201

AREA EDUCACION FISICA




AREA LENGUA CASTELLANA




ANDRES FELIPE BERNAL LABRADOR, 401

AREA  EMPRESA



CARLOS MARIO GOMEZ NIÑO, 501

AREA LENGUA CASTELLANA




El trabajo manual recrea en los niños la imaginación y les permite desarrollar los procesos mentales, por ello es tan importante este espacio dentro de las actividades escolares y orientados por la maestra Yolanda Delgado Ruíz, los estudiantes disfrutaron de estos ejercicios de motricidad.



DANNA HERRERA CARRILLO, 301
ANJELY MARTINEZ SILVA, 301




JHOAN AGUILAR FONSECA
202






      JUAN ANDRES NIÑO GOMEZ        DANNA HERRERA CARRILLO
301


 YAIKER AMAYA RAMIREZ, 401         MARIA JOSE TORO BALMACEDA, 202

VALERY CASTRO CARDENAS, 202





TRABAJOS MANUALES 


501 - 502    

LAURA CABALLERO
ESTEBAN PAYARES


SOFIA LUNA
SEBASTIAN CORREA QUINTERO















































JADE SALDAÑA JIMENEZ, 201
ESTEBAN PAYARES ROLON, 502




KLEIBER ORELLANA GARCIA
502


   NELSON RINCON CORONEL
 401




FABIANA SOTO ROJAS

 201


                                                            


La actividad física fue una de las acciones más importantes que recomendaron los especialistas de la salud para protegernos del Covid-19 por ello desde el área de Educación Física, la maestra Alba Rocío Rayón Navarro lidero estas ejercitaciones y  le indicó a la comunidad escolar pausas activas en el transcurrir del año escolar. Todos ellos muy juiciosos no se dejaron ganar de la inactividad.


KAROL JAIMES VALENCIA

 201




FABIANA SOTO ROJAS

 201




YUREILLY REYES ALVARADO, 201
MARIA FERNANDA RAMON FUENTES, 201




CAMILA ÑAÑEZ FERNANDEZ

301




WISNEIDY ORTIZ ORTIZ

 401




ANDRES FELIPE BERNAL LABRADOR

401




BRYHANA GOTOPO RANGEL

 501
                                                                                                                                            



LEONEL BORJAS CRESPO

 501




JUAN SEBASTIAN SIERRA CORREA

 501






Este año 2020 la población mundial obligatoriamente tuvo que cumplir con normas estipuladas por los gobiernos, tan mínimas que de estas dependían la salud y vida personal así como del núcleo familiar. La pandemia nos recordó la importancia de valores como la disciplina, responsabilidad, empatía, resiliencia entre otros muchos que se vivenciaron desde los hogares. Desde el área de Etica, la maestra Fanny Esmeralda Vargas Palacios , lidero virtualmente la "Semana de la Paz" que estuvo encaminada a valorar las acciones de reconciliación con la paz: Conmigo mismo, con el otro y con el medio ambiente.

Los estudiantes de todos los grados participaron junto a sus familias con gran ánimo en esta semana elaborando mensajes de paz y convivencia.


SEMANA DE LA PAZ


MOTIVACION






ACTIVIDADES


                            DIA 1                             

             
   


   

                                                                                                                                                                                                                                                                              DIA 2

                                                                                                                   
 
                                                  


DIA  3





DIA 4





DIA 5





PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS Y ESTUDIANTES





NEYMAR MORA NEIRA, 201
ENMANUEL MORA NEIRA, 301
                                                    

ROSS MORENO MONCADA, 201
WISNEIDY ORTIZ ORTIZ,401
                                                       

DANIELA  MARCHAN ANZOLA
GABRIELA MEDINA BUITRAGO
201
                

MAYLIN ARENAS MANZANO
MIA DURAN MARTINEZ
201

                   
NICOLAS FIGUEROA ORDOÑEZ, 301



























JOHAN  CORREA INOCENCIO
SANDRA ROSAL VASQUEZ
ROGER SALAMANCA RAMIREZ
301



























                                                                         
ANJELY MARTINEZ SILVA
ANJELY MARTINEZ SILVA
JUAN ANDRES GOMEZ NIÑO
JORDIN GONZALEZ ORTIZ
301






 













SAMUEL UZCATEGUI RANGEL,301


















































Desde el área de Ed. religiosa el maestro José Gregorio Rodríguez Arenas, fomento los valores cristianos y evangélicos a través de actividades didácticas  que le permitieron a las familias de la sede Valle Esther acercarse a la palabra de Dios  y reflexionarla.      

SOFIA LUNA ORTEGA

501




MATIAS SALCEDO VEGA

401
      
 




El Ministerio de Educación Nacional y el programa "Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento" promueven la lectoescritura en los niños y jóvenes de las instituciones públicas de tal forma que interactúen con estas practicas, reflexionen y aprendan. Para ello, la institución Pablo Correa León, desde la Biblioteca  Escolar de la sede central y liderada por la maestra Yusely Solano Ramírez con el equipo conformado por el maestro Mario Lizarazo Epalza (María Auxiliadora), las maestras Margi Liliana Saavedra Uyaban (Valle Esther) jornada de la mañana y Fanny Esmeralda Vargas Palacios , jornada de la tarde; desarrollaron "la lectura viajera", un espacio de esparcimiento e integración  que  propicio el encuentro de la familia alrededor de la lectura. 

¡Felicitamos a todas las familias que participaron en el reto de la actividad propuesta! Se llevaron una gran sorpresa merecida.








JUAN ANDRES GOMEZ NIÑO, 301
CARLOS MARIOS GOMEZ NIÑO, 401


ALEXA URBINA RINCON, 201
GREISY URBINA ARBOLEDA, 501





Valoramos igualmente la participación de la familia Salamanca Ramírez, del grado 301 con este hermoso acróstico.


ROGER SALAMANCA RAMIREZ

301




En la preparación académica de los estudiantes, el colegio Pablo Correa León, les ofrece constantemente formación en las competencias básicas determinadas  por el Ministerio de Educación Nacional; es así como en el transcurso del año se desarrollaron encuentros virtuales de preparación para las Pruebas SABER en las áreas de Lengua Castellana , Matemáticas y Competencias Ciudadanas.  

Las maestras de la sede Valle Esther, Fanny Esmeralda Vargas Palacios, Alba Rocío Rayón Navarro y María Cristina Martínez Rubio (jornada tarde) en cada una de las asignaturas respectivas y dirigidas por el coordinador de la sede Jesús Alcides Parada Rojas;  ejercitaron actividades y aplicaron simulacros de evaluación  que afianzan y favorecen los saberes de los estudiantes mejorando la calidad educativa  ofrecida por la institución.












Dentro de los muchos programas del gobierno nacional que benefician a los estudiantes del sector público esta el PAE (Programa de Alimentación Escolar). Este año a pesar de la ausencia de estudiantes en las escuelas, el programa llego hasta los hogares de la comunidad educativa del colegio Pablo Correa León, sede Valle Esther, cada bimestre otorgándosele doble entrega del kit alimentario. Todo este proceso se realizó brindando los protocolos de bioseguridad a la comunidad educativa quienes se acercaron a la sede Valle Esther cumpliendo con ellos para poder reclamarlos.

La óptima gestión del rector de la institución Pablo Correa León, Sr. Julio César Delgado Hernández y la eficiente organización y supervisión del coordinador de la sede Jesús Alcides Parada Rojas hicieron posible esta entrega de gran ayuda a las familias Inspacolistas.






















Así mismo, para promover estilos  de vida saludable y alimentación sana los estudiantes participaron en campañas de promoción de buena alimentación.


                                                       FAMILIA ORELLANA GARCIA 

                                                                          502    




                                                       DARIANYELIS ARMAS BOGADO
  
                                                                              502                                                                      



SAMUEL UZCATEGUI RANGEL 

301
                                                                      












            

No hay comentarios.:

Publicar un comentario