lunes, 23 de noviembre de 2020

DIVIRTIENDONOS


RECORDANDO JUEGOS TRADICIONALES DE LA INFANCIA

Las tradiciones son saberes que se constituyen en vivencias y estas vivencias tienen dos características: una que se comunican y que además  pasan de generación en generación. Y otra, que en relación con los juegos, estos son tradiciones, son saberes que se pueden comunicar a los otros en el voz a voz.

¿Cómo surgen estos juegos tradicionales y porque las familias son claves en la perduración de los juegos?

Los juegos como tradición y saberes nos van a llevar a un origen como rituales dentro de un grupo social determinado y así nos los demostró la familia Parra Collantes en esta actividad nos recordó lo importante que es estar en familia...Aprender de ellos...Compartir. 

Que hermoso saber que cada miembro de las familia de nuestra sede colocó su granito de arena en ese aprendizaje colaborativo. Aquí recordando los juegos de la infancia...Una hermosa participación de la familia de la estudiante María Alejandra Parra, 401.


 FAMILIA PARRA COLLANTES

 401


    



Así  mismo,  las  dramatizaciones fueron una forma de recrearse y participar en las actividades propuestas. La representación infantil teatral con todos los miembros de la familia fue una linda expresión de unidad en el hogar.

                                       
                                         FAMILIA ÑAÑEZ FERNANDEZ

                                                           301


    


Los  estudiantes  se  las  ingeniaron  para hacer sus diferentes participaciones, dentro de las cuales estuvo también la representación mímica, con un hermoso mensaje de solidaridad y perdón.


EMILI CARRILLO MENDOZA

301




Y nuestra comunidad educativa no podía estar lejos de uno de las actividades musicales más pegajosa para este año. Las diversas grabaciones en todos  los grados permitieron  la unión de  estudiantes, amigos  y familiares  gozando de un momento de relajación y alegría.  


YISBEL JAUREGUI MORENO

101




ROSS VALERIE MORENO MONCADA

 201




MAYLIN ARENAS MANZANO Y MIA DURAN MARTINEZ

 201




YORDIN GONZALEZ ORTIZ

301





JINETH SUAREZ MENESES

 401




GREISI URBINA ARBOLEDA,501
ALEXA URBINA RINCON, 201




LAURA CABALLERO

 502




Y es que para divertirse solo hay que querer hacerlo. Hay un sinfín de actividades que se pueden realizar en la casa con creatividad y material reciclado también los juegos de  mesa son una gran opción a la hora de elegir y así lo hicieron en el grupo familiar del grupo 201 Y 501.


KAILEA STEWART LEDEZMA

 201







JUAN ANDRES NIÑO GOMEZ, 301 Y CARLOS MARIO NIÑO GOMEZ, 501
































Y los juegos orales también se hicieron presentes en las actividades que desde el  área  de  Lengua  Castellana,  fueron  propuestas  por  la  maestra  Fanny Esmeralda Vargas Palacios.

Una forma divertida de comunicar nuestras ideas, pensamientos o emociones.


CRISTIAN ALMEIDA CARDENAS

 301




ENMANUEL MORA NEIRA, 301 Y NEYMAR MORA NEIRA, 201








Los  pasatiempos   son  una  forma  amena  de  aprender  y  en  esta  época  de confinamiento  fueron  de gran ayuda para los miembros de la comunidad escolar inspacolista  ya  que no  solo proporcionaban  entretenimiento sino que permitían a los estudiantes el  desarrollo mental  de forma jocosa. Desde el área de Lengua Castellana,  la  maestra   Fanny  Esmeralda   Vargas   Palacios  propuso  variados ejercicios  para todos los  estudiantes  quienes  participaron junto a sus padres o representantes en estas actividades lúdicas.









      



 



Y desde el área de ingles, la profesora María Cristina Martínez oriento la actividad  "CANTE AUNQUE NO CANTE" desde el idioma extranjero. 

                                 
  ¡¡ Felicitaciones a los ganadores!!


FAMILIA SUAREZ MENESES 

401




La risa es uno de las mejores medicinas que nuestro cuerpo tiene. Sonreír a pesar de las circunstancias negativas que se estén viviendo es una actividad que debemos ejercitar para mantener sano nuestra mente y cuerpo. ¿Qué tal si seguimos el ejemplo de la familia del grado Preescolar? 
 
                                             Seamos felices 
 
                                           comamos perdices 

                                          que en esta pandemia

                                            no nos de anemia.


FAMILIA BERRIO SANTOS

 PREESCOLAR














No hay comentarios.:

Publicar un comentario