lunes, 23 de noviembre de 2020

CUIDANDONOS


PANDEMIA 2020

Durante el año 2020 se vivió una de las pandemias más endémicas de todos los tiempos que obligo a las personas al confinamiento en los hogares. Nuestra comunidad educativa no fue ajena a ella y aunque todos vivimos momentos estresantes nos  supimos  adaptar y salir adelante. Esta pandemia vino a enseñarnos aprendizajes para la vida más que para la escuela por ello en todo lo realizado por los estudiantes y sus familias hay  grandes  valores a destacar: Fe, Fortaleza, Optimismo, Amor, Disciplina, Resiliencia, entre muchos más. Y así lo demuestran nuestros estudiantes de la sede Valle Esther en las diferentes actividades desarrolladas.


BRYHANA GOTOPO RANGEL

 501


        


La buena alimentación es fundamental en todo momento y proporciona un equilibrio corporal y mental. En esta época de virus es importante una alimentación sana y así lo quisieron expresar los estudiantes de los diferentes grados. 

 
EIZAMAR RODRIGUEZ DELGADO

 502


            

 
El trabajo en equipo resulto importantísimo en esta época de confinamiento. Apoyarnos unos a otros para tener éxito en muchas de las labores fue fundamental. Y así lo hicieron los estudiantes con sus familias, de ahí que  no olvidaran lo aprendido en casa ya que la diversión estuvo presente muchas veces en las actividades propuestas por las maestras como nos lo demuestra el compañerito de 301.


JOAN CORREA INOCENCIO

301




Y ahora los pequeños valoran aún más   la buena alimentación, comprendieron con lo vivido y enseñado en casa que estos  les defienden contra toda clase de virus.  Así que los hábitos alimenticios fueron mejorados en esta época nutriéndose correctamente como nos lo explica la compañera del grado 202.
               

           MARIA JOSE TORO BALMACEDA

       202

                  
                 

              

El   confinamiento   en   la  gran   mayoría  de  hogares  genero   toda  clase  de situaciones estresantes  que  se  debieron  aprender  a  manejar  y  encauzar  a  través  de  actividades  personales  y  colectivas   que aportaron  una mejora de  esos momentos .   Expresar   nuestros   miedos,   alegrías    y   expectativas  se  convirtió  en  una  forma   de afrontar las experiencias vividas  y  una  forma  de  mantenernos comunicándonos. Así como lo expresan los hermanos Urbina Arboleda en esta entrevista.


             HERMANOS URBINA ARBOLEDA

          502


                  


Poner en practica lo que constantemente nos llegó a través de los diferentes medios de comunicación fue una constante vivida por todos los hogares de la comunidad educativa con el propósito de minimizar la propagación del virus Covid-19. Aprendimos que el aseo y la practica de hábitos de higiene son tan elementales pero necesarios a la hora de combatir el virus.


                MARIA FERNANDA MANZANO ERAZO

            501
                                                                                                         


                    


      FABIANA SOTO ROJAS

       201


                   


Si a una buena alimentación y a las prácticas de las normas de bioseguridad le agregamos ejercicios y una excelente actitud mental no quedan dudas de que tendremos un gran estado de salud como nos lo demuestra la estudiante del grado 201.


       KAILEA STEWART LEDEZMA

       201

   
                 



Y no solamente los estudiantes de la sede Valle Esther aprendieron el autocuidado también la importancia de cuidar el planeta Tierra a través de acciones concretas  y campañas de concientización sobre la preservación de nuestro medio ambiente.


          CRISTIAN RUEDA DIAZ

       201


                    


La elaboración de abono orgánico desde los hogares de los estudiantes permitió reutilizar los desperdicios de comidas vegetales para posteriormente emplearlos en las plantas. De esta  manera se va reforzando en los estudiantes del colegio Pablo Correa León,  la cultura de las 3R: Reutilizar,  Reciclar y Reducir.
                   
 
                   GREISI URBINA ARBOLEDA

                      501     
           
           
                    

       

La siembra de plantas de huerta, orientada por la maestra Omaira Valero, desde el área de Ciencias Naturales, permitió la reutilización de las semillas en beneficio de   las   familias.   Muy contentos   los   estudiantes   observaron   el proceso de crecimiento  de   la   planta  y  la obtención  de  sus  frutos  les permitió sazonar deliciosas comidas caseras.


SEBASTIAN CORREA QUINTERO

501




                    MATIAS SALCEDO                                         WILANGEL SOLANO 
 401


                                                                            


KAMILA ÑAÑEZ FERNANDEZ

301

        





























                                                           

No hay comentarios.:

Publicar un comentario